top of page

Cómo superar la procrastinación

¿Te pasa con frecuencia que pospones actividades y las vas dejando irremediablemente en el baúl de las “cosas pendientes”? ¿Te justificas pensando que ya luego harás lo que al fin vas postergando? ¿Dejas a última hora tareas importantes, tal vez pensando que con la presión trabajas más enfocado?

Posiblemente estás afectado por lo que se llama la “Procrastinación” (del latín “pro” = para; “cras” = mañana, es decir, “dejar para mañana”). La procrastinación es el hábito de posponer actividades que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables.

Es un comportamiento que, a medida que se repite y se acumulan actividades, va creando ansiedad y desazón. El subconsciente asocia esa acción necesaria con algo que nos saca de la zona de confort, con algo aburrido, difícil, estresante y busca la escapatoria en otras actividades para evadir el deber.

La procrastinación es uno de los más habituales ladrones de tiempo. Y, tratándose de un hábito, acaba por dominar la vida y genera una vida desarmónica y con un componente no pequeño de frustración.

Pero, por la misma razón de que es un hábito, es susceptible de cambiar. El poder está en tu mente. Y tienes ese poder. Sí que lo tienes.

Nada sucede en esta vida por casualidad y, si estás leyendo este artículo, es porque hoy la vida te da una nueva oportunidad para superarte y ser la mejor versión de ti mismo.

Hoy te daré tres tips para vencer la procrastinación.

1. Desconecta todo y dedica todos los días un tiempo determinado y fijo para avanzar en aquella meta que más quieres en tu vida.

2. Escribe (sí, toma un papel y escribe) las actividades que debes realizar cada día antes de acostarte y léela con atención. Sé realista y limita los tiempos y momentos y ten siempre el plan B por si algo falla. Comprométete contigo mismo a tener terminadas antes de que termine el día esas actividades.

3. Ten un mentor o un amigo de confianza a quien le puedas hacer partícipe de tu compromiso por tu superación y dale cuentas de tus avances y tropiezos.

Estas son simples herramientas, pero te aseguro que si las pones en práctica (escucha bien, no basta que las sepas, hay que practicar lo que sabes) verás cambios de inmediato. Luego de ti depende que tomes acción y tengas una constancia sostenida.

Si te gustó este artículo, compártelo.


Destacados
Recent Posts
Temas
No hay tags aún.
Sígueme
  • Facebook Basic Square

María Elena Albornoz, Terapeuta Experta en Esencias Florales y Reiki

  • w-facebook
bottom of page