top of page

Servicios

 

Terapias Florales (Flores de Bach)

 

Las Terapias Florales son una medicina vibracional en la que se emplean extractos de diferentes flores, con métodos que respetan la naturaleza y las cualidades vitales de los vegetales. Están clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) como un método natural de salud, inocuo y preventivo, dentro del apartado de terapias individualizadas. La O.M.S. remarca además, el valor preventivo, complementario y de ahorro de estos métodos de naturales, en un marco de explosión demográfica y del alto coste sanitario mundial.

 

Su aplicación abarca un amplio abanico de indicaciones, tanto psíquicas (depresiones, ansiedad, insomnio, trastornos de conducta y aprendizaje, estrés, agresividad, apatía, tristeza, miedos de todo tipo, timidez, indecisión fobias, dificultad en las relaciones, etc.), como físicas y funcionales (dolores de todo tipo, vértigos, problemas articulares, digestivos, musculares, hormonales, dermatológicos, sexuales, etc.)

El Dr. Edward Bach (1886-1936), inmunólogo y homeópata galés es quien “descubre” y da la forma terapéutica moderna a las Esencias Florales. Consigue elaborar 38 Esencias Florales (conocidas como Las Flores de Bach) Trabajos de campo e investigación con las flores permiten en la actualidad acortar distancias en las crisis curativas (enfermedades), posibilitando la resolución de conflictos en un tiempo más breve.

 

Tras la muerte del Dr. Bach han ido naciendo otros sistemas que complementan con gran especificidad en algunos casos, las insustituibles Flores de Bach; entre los sistemas más conocidos estarían las Flores de California, las de Bush (Australia), el sistema de orquídeas, por mencionar unos pocos de los que hoy conforman la Terapia Floral.

 

Lo importante en la terapia floral, al analizar un proceso de enfermedad, no radica tanto en los síntomas que la persona experimenta físicamente, ya que el dolor físico es una consecuencia, no es el origen. Se dirige a lo más importante, esto es, ayudar a la persona a llegar a comprender el significado que ha producido tal sufrimiento para llegar a la raíz del mismo. Es por esto que las Terapias florales pueden suponer una herramienta de trasformación y autodesarrollo.

 

La importancia está en la valoración de la globalidad de la persona y la relación que mantiene consigo misma y con su entorno; siendo prioritario considerar que no existen enfermedades sino enfermos. El Doctor Bach defendió la idea de que cualquier enfermedad física tiene un origen emocional, así que si se un estado emocional desequilibrado es reparado, la enfermedad física será curada también, dado que el tratamiento va al origen de todo. Por tanto, la terapia de Flores de Bach, basada en esta teoría, se centra en tratar estados de ánimo que repercuten en patologías o enfermedades como desórdenes alimenticios o problemas de personalidad, entre otros.

 

Características de las Terapias Florales:

 

  • Son tratamientos holísticos, es decir, ven al hombre en su integralidad como cuerpo, mente, emociones y espíritu.

  • Son una herramienta excelente para acompañar el tratamiento médico convencional. En ningún momento se utiliza como única terapia si el paciente padece alguna patología de base. Al carecer de principios moleculares activos, resulta compatible con cualquier otro tratamiento, ya sea alopático u homeopático. Las esencias florales no son tóxicas ni crean adicción. Lo pueden tomar embarazadas, niños, abuelos y animales. No es incompatible con ninguna medicina.

  • Trabajan la parte emocional, armonizando y equilibrando nuestras emociones como ira, rabia, angustia, miedo, culpa, vergüenza, estrés, agotamiento, miedo entre otros.

 

Reiki

 

El Reiki es un sistema ancestral, de gran sencillez, para curar transmitiendo energía por imposición de manos. “Reiki” es una palabra japonesa que se traduce como "energía de vida universal". Es un método de sanación natural y crecimiento espiritual.


Está basado en la canalización de Energía Curativa, la que se transmite a través del campo energético humano.

Como "terapia alternativa" complementa cualquier terapia y en general optimiza los resultados, disminuyendo los efectos secundarios de medicamentos y otros tratamientos. En muchos casos la curación se produce en menos tiempo.

 

Reiki puede usarse para curación de cualquier dolencia, ya que su efecto es a nivel profundo, y va sanando de manera delicada y armónica, a la totalidad de la persona que lo recibe (curación física, mental, emocional). Además favorece la relajación de la persona y mejora su actitud ante la enfermedad y los acontecimientos de la vida. Toda enfermedad tiene componentes que se relacionan con la forma de vida, y con los aspectos mentales y emocionales del ser.

 

Reiki como método holístico tiene excelentes resultados en el tratamiento de la depresión, el stress, alivio de síntomas, alergias, dolores de espalda, bulimia, dolores de cabeza, jaquecas y migrañas, problemas con la presión arterial, colon irritable, insomnio, crisis de pánico, estreñimiento, problemas cardiacos, cansancio crónico, úlceras, adicciones, etc...

 

Características del Reiki:

 

  • Sirve para conseguir un equilibrio mental, emocional y físico.

  • Tiene un efecto inmediato ya que proporciona calma y tranquilidad.

  • Alivia el dolor.

  • Alivia tensiones físicas y mentales, stress por acumulación o post traumático.

  • Activa el sistema inmunológico.

  • Equilibra e incrementa el bienestar.

  • Modifica patrones de conducta.

  • Es una terapia complementaria i de soporte a los tratamientos médicos ya que ayuda a la cicatrización y energiza todo el organismo.

  • Ayuda a superar los efectos secundarios de la medicación, así como los efectos de tratamientos con quimioterapia y anestesia.

  • Reduce el proceso de recuperación.

  • Favorece la creatividad y la alegría de vivir.

 

 

María Elena Albornoz, Terapeuta Experta en Esencias Florales y Reiki

  • w-facebook
bottom of page