top of page

Cómo superar el estrés

Para saber cómo acabar con el estrés, tenemos que saber que se trata de un estado emocional negativo. El estrés es un peligro para el cerebro humano. Pero lo primero que es importante conocer es por qué estamos estresados.

Las experiencias estresantes pueden hacer que los síntomas de ansiedad y depresión sean más severos. Varios estudios han revelado que las hormonas que se descargan en nuestro organismo cuando estamos estresados, preocupados o nerviosos deterioran una región del cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientación espacial.

La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional.

Tus pensamientos y palabras son una forma de energía vital que tienen la capacidad de interactuar con todo tu organismo y producir cambios físicos muy profundos.

Ahora podemos comprender por qué cuando estamos estresados, nos sentimos inseguros, lo cual debilita también nuestro sistema inmunológico. En un sistema inmune débil rápidamente se asienta un desequilibrio y el organismo es más propenso a contraer infecciones y otras enfermedades.

Aunque muchos no lo crean, nuestro cuerpo tiene recursos propios y completamente naturales para combatir a estos enemigos. Existe la posibilidad de tratar este problema desde la mirada de la medicina natural y energética.

Lo primero es cambiar nuestro foco de atención que se ha centrado en los pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más sano e inteligente llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de calmar nuestro estado mental. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y endorfinas, y a la vez puede mejorar y equilibrar la comunicación entre los dos hemisferios.

Aparte de los ejercicios de respiración, las flores de Bach son una excelente opción terapéutica para aquellas personas que se sienten preocupadas o abatidas, sea por un evento o tras cualquier incidente que haya marcado sus vidas de manera imprevista.

Las flores de Bach nos ayudan a equilibrar estas reacciones inconscientes y con esto permiten el normal funcionamiento nervioso y glandular, normalizando las funciones hormonales que pudiesen estar alteradas. También armonizan nuestro espíritu, llevándonos por un camino que facilita compresión de los procesos vividos y la adaptación a nuevas experiencias.


Destacados
Recent Posts
Temas
No hay tags aún.
Sígueme
  • Facebook Basic Square

María Elena Albornoz, Terapeuta Experta en Esencias Florales y Reiki

  • w-facebook
bottom of page